Puebla, segundo lugar nacional con más delitos contra políticos

62
violencia
En 2019 autoridades acordaron compartir diagnósticos delictivos de los 69 municipios limítrofes. // Foto: Agencia EsImagen. (Ilustrativa)

Por Vera Fernández

Puebla se mantiene como el segundo estado del país con el mayor número de delitos cometidos contra políticos durante el proceso electoral 2020-2021, aunque registró una disminución del 20 por ciento respecto a las elecciones de 2018.

De acuerdo con el Séptimo Informe de Violencia Política en México elaborado por Etellekt Consultores, un total de 100 políticos poblanos fueron víctimas de algún tipo de agresión; cifra que es superada sólo por Veracruz, con 152 actos violentos.

Sin embargo, el reporte revela que el proceso electoral de hace tres años fue el más violento para la entidad poblana, pues se contabilizaron 125 delitos contra candidatos, dirigentes partidistas y militantes, lo que representa una reducción del 20 por ciento en la incidencia.

Te puede interesar: PAN solicita Guardia Nacional por violencia política en Puebla

Además se reportó el asesinato cuatro políticos en los últimos nueve meses, de los cuales, tres eran opositores al gobierno estatal; mientras que en las elecciones de 2018 se registraron 15 homicidios, por lo que hubo una disminución del 73 por ciento.

Entre los delitos más comunes destacan las amenazas, infracciones contra la dignidad, homicidios dolosos, ataques contra colaboradores, daño a la propiedad, robos, entre otros; los cuales se cometieron del 7 de septiembre de 2020 al 6 de junio del presente año.

El informe también detalla que a nivel nacional se contabilizaron un total de mil 066 delitos o agresiones globales contra políticos que participaron en el proceso electoral concurrente, hechos que ocurrieron en los 32 estados del país y 570 municipios.

Te recomendamos