Puebla es la segunda ciudad con el porcentaje más alto de percepción de inseguridad en las carreteras en el país, ya que 77 por ciento de sus habitantes se siente inseguro en ellas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La primera es Zacatecas, donde el 77.9 por ciento de la población comentó sentirse insegura en sus carreteras.
En León, Guanajuato, perciben sus carreteras como inseguras el 74.7 por ciento de su población.
De acuerdo con la Ensu, el 76.7 por ciento de los habitantes en la capital poblana se sienten inseguros, porcentaje que incrementó en el último trimestre del año 4.4 por ciento en comparación con el periodo de enero a marzo.
Hasta marzo de este año, 72.3 por ciento de los habitantes en la ciudad de Puebla dijeron que se sentían inseguros en el lugar que vivían.
En comparación con el mismo trimestre de 2023, la percepción de inseguridad en la ciudad disminuyó tres décimas, ya que el 77 por ciento de los habitantes dijeron sentirse inseguros en la capital del estado.
¿En qué otros lugares se sienten inseguros?
El 91.2 por ciento de la población percibe como inseguro el transporte público, el 76.9 por ciento mencionó que se siente inseguro en los cajeros automáticos y el 69.9 por ciento el banco.
El 55.8 por ciento de los poblanos comentó que esperan que la inseguridad seguirá “igual de mal o empeorará” en los próximos 12 meses.
Siete de cada 10 personas que viven en Puebla han visto o presenciado el consumo de alcohol en alrededores de su vivienda.
Cambio de hábitos
Debido a la percepción de inseguridad en la capital del estado, cuatro de cada 10 habitantes ya no lleva cosas de valor, uno de cada dos evita que los menores salgan de su vivienda y dejó de caminar de noche en alrededores de su vivienda.
Editor: Renato León Aranda
