Puebla reactivará y modernizará los Arcos de Seguridad

23
Foto: Internet.

Aunque en 2023 se anunció una inversión superior a los 300 millones de pesos para activar el Plan Centinela, que implicaba la recuperación de los Arcos de Seguridad, estos se encuentran en condiciones deplorables y carecen de equipamiento tecnológico.

Así lo manifestó el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, quien detalló que trabajan en un levantamiento sobre las condiciones en que se encuentran los 7 Arcos para su rehabilitación.

Comentó que, dicha infraestructura no cuenta con las condiciones mínimas para alojar a elementos, ni con el equipamiento adecuado para desempeñar labores de seguridad pública.

“No existía ninguna tecnología en los Arcos, o sea, están muy bonitos por fuera, pero por dentro no nos producían ninguna ventaja tecnológica. Yo pasé muchas veces por las autopistas y la verdad es que los Arcos impresionan, pero cuando ustedes se van al interior, se dan cuenta de que no ofrecen ninguna ventaja operativa”, expresó.

Señaló que la ubicación de los Arcos es estratégica para las labores de seguridad, pero en tanto se invierten recursos para su equipamiento, dijo que se desplegarán en ellos algunas de las patrullas y torres de videovigilancia adquiridas recientemente, las cuales cuentan con base de datos y reconocimiento facial, que es una de las funciones que deberían tener dichos centros.

“Nosotros no podemos esperar a que esto funcione, tiene que ser de manera inmediata porque los Arcos representan puntos estratégicos para las labores de seguridad“, apuntó.

A finales de 2023, el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció la inversión de más 300 millones de pesos en el Plan Centinela, que incluía la modernización de los arcos de seguridad, por lo que se destinarían recursos para mejorar los sistemas informáticos y los equipos tecnológicos, incluidas las cámaras lectoras de placas.

Cabe mencionar que los Arcos de Seguridad se ubican en Altepexi, Atlixco, Cuapiaxtla de Madero, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros y Palmar de Bravo.

Editor: César A. García

Te recomendamos: