Puebla es el noveno estado con mayor déficit de policías preventivos estatales

81
Foto: Es Imagen

Puebla es el noveno estado en el país con mayor déficit de policías preventivos estatales, al registrar una tasa de 0.5 elementos por cada mil habitantes durante 2023, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública estatal 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Coahuila es el de la tasa más baja con 0.1, seguido de Baja California con 0.2, Querétaro con 0.3, Jalisco con 0.3, Sinaloa con 0.3, Chihuahua con 0.3, Durango 0.4 y Sonora con 0.5 elementos por cada mil habitantes.

En Puebla, el 61.5 por ciento de los 6 mil 256 elementos estatales que integran la corporación gana entre 10 mil 1 pesos a 15 mil pesos, el 27.8 por ciento de 15 mil 1 a 20 mil pesos y 4.9 por ciento de 20 mil 1 a 25 mil pesos.

El 3 por ciento de 25 mil 1 pesos a 30 mil pesos, 1.1 por ciento más de 35 mil pesos, 1 por ciento de 5 mil 1 pesos a 10 mil pesos y 0.6 por ciento de 30 mil 1 pesos a 35 mil pesos.

El año pasado, 269 elementos renunciaron, 34 resultaron lesionados, 28 se jubilaron, 22 policías fallecieron.

Tal vez te interese: Profepa combate saqueo de maguey en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

A la par, 174 cadetes se preparan en programas de formación inicial para convertirse en policía preventiva, la misma cantidad entró el año pasado, de los cuales 171 egresaron y tres desertaron.

La entidad poblana es la quinta en el país con mayor presupuesto ejercido por la Secretaría de Seguridad Pública con 4 mil 144 millones de pesos, superado por Estado de México, Nuevo León, Veracruz y Jalisco.

En 2023, la policía estatal de Puebla detuvo a 2 mil 209 personas, mil 360 las puso a disposición ante la autoridad de justicia cívica y 869 ante el ministerio público.

En este periodo, mil 467 cometieron presuntas faltas cívicas y mil 45 presuntos delitos.

Los elementos estatales aseguraron 205 armas de fuego y participaron en cinco enfrentamientos.

El año pasado, 22 elementos estatales fueron suspendidos del empleo y 32 destituidos o removidos de la SSP.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: