Puebla, el 8o estado con más expulsión migrante en 2020

133
La Red de Albergues de la Arquidiócesis ofreció sus 3 albergues.
La Red de Albergues de la Arquidiócesis ofreció sus 3 albergues.

En 2020, Puebla se ubicó como la octava entidad con mayor expulsión de migrantes en el país con 3.9%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A propósito del Día Internacional del Migrante, que se conmemora este 18 de diciembre, el Inegi publicó un informe en el que se detalla que Guanajuato es el estado de donde más personas han migrado, pues representan 7.8% de sus habitantes.

En segundo lugar, se encuentra Jalisco, con 7.5%; seguido de Michoacán, con 6.3%; Estado de México y Ciudad de México con 5.4% cada una; así como Oaxaca y Veracruz con 4.5%, respectivamente.

Mientras que, Baja California Sur, Campeche y Tlaxcala tienen menos del 1% de población migrante.

57% salieron del país en búsqueda de trabajo

El Inegi señala que entre marzo de 2015 y marzo de 2020, 802 mil 807 personas salieron del país para residir en el extranjero.

En cuanto al país de destino, el 77% de la población emigrante llega a Estados Unidos, mientras que 4% a Canadá y 2% a España.

Buscar trabajo o por cambio u oferta de trabajo, es el principal motivo para emigrar (57%), seguido de motivos familiares (18%) y los que tienen que ver con cuestiones educativas (12%).

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Castillo

TE RECOMENDAMOS