El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, ha llevado a cabo quince Rodadas Patrimoniales con el objetivo de fomentar la paz, el bienestar y la cultura en los municipios poblanos. Estas rodadas han permitido a habitantes y visitantes conocer la riqueza patrimonial, gastronómica, artesanal y artística de la región a través de recorridos en bicicleta.
Cientos de ciclistas se han unido a esta iniciativa en municipios como Atlixco, Acatzingo, Tlatlauquitepec, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Zacatlán, Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros, Cuetzalan del Progreso, Chignahuapan y Teteles de Ávila Castillo.
Durante las rodadas, el gobernador Alejandro Armenta ha destacado que estas acciones representan un logro para la salud, el deporte y las familias. La administración estatal busca armonizar los distintos modos de transporte y al mismo tiempo impulsar la cultura, el arte y el cuidado de la salud de los poblanos de todas las edades.
Pedro Zambrano, un habitante de Acatzingo, asistió con su hijo a una de las rodadas y mencionó que es una buena actividad para los jóvenes. Alejandro Juárez, integrante de Road Monster’s Bikers, agradeció la invitación para participar como grupo de apoyo en esta actividad que fomenta el deporte y la convivencia. Además, el cronista municipal, Carlos López, comentó que gracias a estas rodadas, la administración pública promueve el deporte y difunde la historia y cultura de manera dinámica, invitando a los habitantes a valorar su identidad.
La próxima rodada se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en San Pedro y San Andrés Cholula. El trayecto de 9 kilómetros iniciará a las 09:00 horas y contempla visitas a varios puntos de interés, incluyendo el Convento de San Gabriel y la zona arqueológica.
Al finalizar la ruta, se desarrollarán actividades culturales, como “El baile del Xochipitzahuac” a cargo de integrantes de la Tercera Edad de San Bernardino Tlaxcalancingo, así como demostraciones de alimentos tradicionales y artesanías.
Los próximos municipios contemplados para este programa son San Nicolás de los Ranchos (24 de agosto), Tehuacán (31 de agosto) y Puebla capital (07 de septiembre). La información detallada será publicada a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura.