La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Puebla busca sancionar hasta con seis años de cárcel a los agentes del MP que entorpezcan las investigaciones por los delitos de feminicidio, violencia familiar y violación sexual.
La iniciativa es impulsada por la diputada local Laura Ivonne Zapata Martínez, quien plantea distintas reformas al Código Penal del Estado para evitar que trabajadores del Ministerio Público (MP) obstruyan las indagatorias en casos de violencia de género.
De acuerdo con la propuesta, se impondrán de dos a seis años de cárcel, así como multas que van desde 48 mil a 96 mil pesos, a quien se niegue a recibir una denuncia, obstaculice, entorpezca o dilate la investigación en los delitos antes mencionados.
Al respecto, la legisladora apuntó que múltiples colaboradores de la Fiscalía General del Estado (FGE) revictimizan a las mujeres que son víctimas de violencia de género, pues se niegan a levantar sus denuncias o integran indebidamente las carpetas de investigación.
Refirió que lo anterior deriva en que, al momento de entrar a la etapa del juicio como parte del proceso penal, muchos de los delitos quedan impunes y los presuntos responsables son absueltos, debido a las deficiencias en la presentación de pruebas.
Además puntualizó que la FGE acumula un total de mil 410 carpetas de investigación por delitos cometidos contra mujeres, de los cuales, sólo se ha logrado vincular a proceso a 84 imputados, por lo que resaltó la urgencia de garantizar una correcta procuración de justicia.
La iniciativa de Zapata Martínez fue turnada a Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y posible aprobación.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal