
Por Redacción
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó irregularidades en los contratos registrados por la compañía de telecomunicaciones AT&T y los que ésta ofrece a su clientes, por lo que en Puebla y otros estados de la república mexicana, la dependencia suspendió la comercialización de telefonía móvil en el esquema pospago de dicha empresa.
La dependencia dio a conocer que la compañía realizó un agregado en la caratula del contrato en la que busca incluir el consentimiento de sus clientes para realizar un cobro anual por equipo diferido.
También puedes leer: PROFECO detecta en Puebla a estación de gas LP más barato ¿Dónde está?
“La colocación de sellos de Suspensión de Comercialización del servicio de telefonía móvil ofertado en el esquema de pospago, se llevó a cabo luego de realizar visitas de verificación en centros de atención de clientes del proveedor AT&T, cuyo propósito fue verificar el contrato con el que se comercializa en la modalidad de pospago ”, refiere la Profeco.
🔴Si has sido afectado por cargos indebidos en Telecomunicaciones por parte de AT&T, te invitamos a adherirte a la #AcciónColectiva en su contra.
— Profeco (@Profeco) April 6, 2021
📝Consulta toda la información y documentación que necesitarás presentar con nosotros para sumarte.https://t.co/bF15xfptkP pic.twitter.com/SoSbb0OqUx
Por lo anterior, la Profeco exhortó a los usuarios que cuenten con un contrato con dicho proveedor a que revisen que documentos les fue entregado al momento de la contratación del servicio.
Esta medida aplicó también en los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Morelia, Querétaro, Tijuana y Veracruz.
🔴Suspendimos en 10 localidades la comercialización de AT&T
— Profeco (@Profeco) July 2, 2021
Se detectó en el contrato de pospago, difiere contra el registrado ante la Profeco, al hacer un agregado que pretendía incluir el consentimiento de sus clientes respecto de un cobro anual por equipo diferido. pic.twitter.com/5W7L8QFTf9
Cabe señalar que AT&T lleva tiempo en la mira de la Profeco, pues en Marzo de este mismo año la empresa enfrentó a la organismo por un tema similar, en aquella ocasión, inició una acción colectiva en contra de la empresa de telecomunicaciones AT&T por un presunto “cobro indebido” a más de 840,000 usuarios.