Profeco desmiente lista de alimentos para meter al cine

61
Foto: Envato

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado para desmentir la información falsa que circula en redes sociales y algunos medios sobre una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a los cines.

La institución aclaró que nunca publicó o difundió dicha lista a través de sus canales oficiales, y recordó los derechos y obligaciones de los consumidores al asistir a estos establecimientos.

El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruíz, explicó que, si un cine establece en su contrato de adhesión que no se permite ingresar con alimentos externos, los consumidores deben respetar esa condición. Sin embargo, recalcó que los cines no pueden obligar a los consumidores a someterse a registros invasivos, como revisar mochilas o paquetes sin su consentimiento, ya que es una práctica ilegal.

La supuesta lista que circuló a través de las distintas redes sociales incluía comida rápida, snacks, dulces, bebidas y comida casera.

La Profeco reiteró que no ha publicado ni declarado que se pueda ingresar específicamente con algunos alimentos a las salas de los cines.

La Ley Federal de Protección al Consumidor establece claramente los derechos de los consumidores y las obligaciones de los proveedores de servicios, destacando el artículo 58 que establece que los proveedores no pueden negar o condicionar servicios a los consumidores por razones de género, nacionalidad, preferencias, religión u otras particularidades.

Tampoco pueden establecer prácticas discriminatorias, como la selección de clientela o el condicionamiento del consumo, salvo por motivos de seguridad o disposiciones legales específicas. Además, las personas consumidoras pueden decidir si compran o no alimentos en el establecimiento al que acuden.

Recalcaron que al comprar un boleto para el cine, los consumidores aceptan los términos y condiciones establecidos en el contrato de adhesión del establecimiento.

“Si en el contrato de adhesión o en las condiciones está que no puedes ingresar con alimentos, tienes que cumplir con ese contrato, si no, finalmente, no vayas a ese cine, ve algún otro que no tenga esta limitación”, declaró Escalante.

Profeco hizo un llamado a los consumidores a:

  • Revisar los términos y condiciones de los establecimientos antes de adquirir un servicio.
  • Ejercer sus derechos y denunciar prácticas abusivas o discriminatorias.
  • Evitar difundir información no verificada, como la falsa lista de alimentos permitidos en cines.

Te recomendamos: