“No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, se lee en las lonas colocadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en distintas gasolineras del país, esto al detectar que vendían por encima del precio promedio a nivel nacional.
El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, llamó a las gasolineras del país a mantener el rango de entre 23 y 24 pesos por litro de gasolina regular, como lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina de prensa el pasado lunes 6 de enero.
Las estaciones de servicio continúan comprando el combustible al mismo precio. El factor que varía es su indicador de ganancia. En total se colocaron lonas en tres lugares: una de Mobil, en Monterrey, Nuevo León; Mi Gasolina, en Durango, Durango; y Chevron, en León, Guanajuato.
“Esto es un llamado y un reconocimiento a las gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia”, dijo Escalante Ruiz durante su visita a una gasolinera en Monterrey.
El Procurador Federal del Consumidor explicó que, en las visitas de revisión realizadas, personal de la Profeco, de conformidad con el artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), levantó actas para requerir al personal de estas gasolineras la documentación mediante la que justificaran el incremento en los precios.
Al no ser presentada se les dio un plazo de 24 horas, tiempo después del cual entregaron los documentos, que serán revisados para determinar si el alza de precios está justificada. Si consideran que es justificable, les retirarán los sellos y la lona.
“Tenemos instrucciones de vigilar los precios de diésel y gasolina regular, los cuales revisamos todos los días”, subrayó.
Iván Escalante Ruiz refirió que en los siguientes días se visitarán otras gasolineras, e hizo hincapié que en varias estaciones de servicio de diferentes franquicias del estado tienen el precio de la gasolina en menos de 24 pesos.