Presentan iniciativa en igualdad salarial para hombres y mujeres

156
igualdad
Foto: Agencia EsImagen.

En Sesión de la LXI Legislatura del Congreso del Estado donde se realizó la instalación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondientes al Primer Año de Ejercicio Legal, se dio lectura de la Iniciativa de Decreto para reformar los artículos 11, 12, y 123 de la Constitución Política del Estado, en materia de igualdad salarial y no discriminación laboral entre hombres y mujeres.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Fernando Morales Martínez expuso que la iniciativa tiene como propósito reconocer a la igualdad salarial, empoderando a las mujeres en la economía a partir del acceso al trabajo remunerado en igualdad, libres de todo tipo de discriminación y violencia laboral, con el propósito de asegurar salarios justos, igualitarios y equitativos para las mujeres.

El dictamen fue turnado a Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.

Obstrucción de infraestructura para discapacitados sería discriminación

En otro momento de la sesión se dio lectura a la Iniciativa de Decreto para reformar las fracciones XXXVII y XXXVIII y se adicionar la fracción XXXIX al artículo 6 Bis de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad para su estudio y resolución procedente.

Punto de acuerdo para obtener permiso mercantil de carga

Mediante otro punto en el orden del día se dio lectura ante el Pleno del Congreso del Estado el Punto de Acuerdo que presentó el diputado José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez para exhortar a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado, efectuar las adecuaciones administrativas necesarias y que se realice de manera permanente o itinerante, el trámite correspondiente para obtener el permiso mercantil de carga, en las cabeceras municipales de las 32 regiones económicas que considera el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.

Acciones en fechas conmmorativas a discapacitados

En otro momento de la sesión, la diputada Guadalupe Yamak Taja expuso un punto de acuerdo para exhortar al titular del Instituto de la Discapacidad del Estado, para que realice acciones en la entidad por motivo de las diferentes fechas de conmemoración en pro de las personas con discapacidad.

De la misma forma la diputada expuso que es necesario propiciar las condiciones para que ciudadanía y gobiernos municipales se sumen a las acciones que se hagan para que estas no pasen desapercibidas y se puedan generar políticas públicas para este sector.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad para su estudio y resolución procedente.

Remodelación Ciclovía y Vida Libre de Violencia

En Asuntos Generales la diputada Guadalupe Leal Rodríguez presentó un exhorto para que en el proyecto de remodelación o restructuración del Bulevar Hermanos Serdán priorice el gasto que se tiene contemplado para retirar la ciclovía, direccionándolo de una manera más optima en garantizar una movilidad segura, creando una mayor infraestructura ciclista en calles donde no está presente.

El dictamen fue turnado a las Comisiones Unidas de Comunicaciones e Infraestructura y a la de Transporte y Movilidad para su estudio y resolución procedente.

Mientras que la diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó una Iniciativa de Decreto para reformar la fracción XVI del artículo 46 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para establecer que corresponde a la Secretaría de Igualdad Sustantiva fomentar que en el desarrollo político y en la ciudadanización de los distintos órganos electorales se observe la paridad vertical y horizontal, así como la perspectiva de género.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos