
Por Vera Fernández
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) revocó la candidatura de Pascual Morales Martínez por la presidencia municipal de Francisco Z. Mena, ya que cuenta con una sentencia firme por haber ejercido violencia política de género contra una regidora.
Este viernes durante sesión pública, los magistrados locales aprobaron por unanimidad echar abajo la postulación del alcalde con licencia, quien buscaba su reelección abanderado por el partido Morena.
Esta resolución es la primera del tipo que se emite en la historia de Puebla, pues hasta este día no se había invalidado la participación de algún candidato por violencia política de género, tras las reformas electorales que fueron avaladas por el Congreso en 2020.
Sobre el tema, el TEEP concluyó que Morales Martínez está impedido de participar en el actual proceso electoral luego de cometer violencia sistemática contra la regidora de su Cabildo, Flor Teresa Ávila Núñez.
Te puede interesar: TEPJF ordena protección a regidora por violencia política de edil de Francisco Z. Mena
Además de retirarle la candidatura, los magistrados instruyeron al Instituto Electoral del Estado (IEE) la inclusión de Pascual Morales en el registro estatal de violentadores, siendo el primero que formará parte del padrón.
Tras el fallo del TEEP, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tendrá que designar a otro candidato para competir por la alcaldía de Francisco Z. Mena, de lo contrario, llegará sin contendiente a la jornada electoral del próximo 6 de junio.
Morales Martínez fue sentenciado por violencia política de género en años anteriores, tras acreditar que retuvo los salarios de forma injustificada de la regidora Flor Teresa Ávila; además de que la amenazó, agredió verbalmente y ordenó campañas de desprestigio en su contra.
Inclusive en mayo de 2020, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó medidas de protección a favor de la agraviada, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) debía proteger las 24 horas a ella y su familia.