Por aborto 48 carpetas de investigación en Puebla

128
scjn-aborto
La Segob inició el proceso de liberación de detenidas luego de darse a conocer el fallo de la Corte que declara como inconstitucional criminalizar el aborto. // Foto Internet.

Por Alejandra Olivera

En casi 7 años, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado 48 carpetas de investigación por aborto, de las cuales 6 corresponden a 2020 y 4 a lo que va del 2021.

Así lo refiere el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) que tiene datos desde 2015 a agosto de este año, sin embargo, se desconoce cuántas de dichas investigaciones concluyeron en sentencia o la aprehensión de mujeres.

Te puede interesar: Hay elementos para analizar despenalización del aborto: CDH

En tanto, organizaciones sociales como el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (Cafis) han documentado, mediante solicitudes de transparencia, que de 2009 a marzo de 2019 se registraron 73 procesos legales en contra de mujeres por interrupción del embarazo.

De ellos, 11 resultaron en sentencias condenatorias, mientras que otros 15 procesos más estaban en espera de sentencia, no obstante, se desconoce el resultado de estos.

Te puede interesar: Feministas a favor del aborto protestan en Puebla

Las personas procesadas y sentenciadas podrían quedar liberadas en los siguientes meses, pues la Secretaría de Gobernación (Segob) federal inició el proceso de liberación para quienes están detenidas en el país acusados por interrupción del embarazo, o bien, por haber sido participes en el proceso.

Esto, tras el fallo del 7 de septiembre de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluto, por lo que la Segob junto con los sistemas penitenciarios y las defensorías públicas de las 32 entidades federativas, trabajan en conjunto para la liberación de personas detenidas por abortar.

Te recomendamos