A través de una iniciativa, la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado busca crear la Ley de Voluntad Anticipada, con el objetivo de permitir los cuidados paliativos y garantizar una muerte digna para los enfermos terminales en Puebla.
Las reformas propuestas por los legisladores petistas plantean expedir un nuevo marco jurídico para que las personas que padezcan alguna enfermedad irreversible tengan la oportunidad de decidir si quieren prolongan, o no, su vida con tratamientos médicos.
La nueva ley estaría conformada por 43 artículos, en los cuales se establecen las normas, requisitos y formas de realización de la voluntad de una persona, respetando en todo momento su autonomía personal y dignidad humana.
Entre las facultades que se le otorgan a los involucrados, destaca la oportunidad de designar a algún familiar o representante legal para que exprese su voluntad de prolongar, o no, su vida con tratamientos médicos, en caso de que estén impedidos para realizarlo personalmente.
Además señala que podrán recibir por parte del personal de salud cuidados paliativos, los cuales incluyen tratamientos para el control del dolor; así como atención psicológica, social y espiritual durante la etapa final de la vida.
Aunado a ello, la iniciativa contempla reformas a la Ley Estatal de Salud para establecer que las autoridades de salud pública deberán brindar atención en cuidados paliativos, a fin de maximizar la calidad de vida y muerte digna a los enfermos en situación terminal.
De acuerdo con los legisladores del PT –Nora Merino Escamilla, Antonio López Ruíz, Mónica Silva Ruíz, Mariano Hernández Reyes y Miguel Octaviano Huerta Rodríguez– la Ley de Voluntad Anticipada es necesaria para dignificar el estado de personas con enfermedades incurables.
Cabe mencionar que la exdiputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, presentó una propuesta similar en el 2020, con el objetivo de incorporar el derecho a la muerte digna en la Constitución Política del Estado de Puebla.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal