El Plan B no es una reforma que sólo involucra al Instituto Nacional Electoral (INE), sino que también tiene que ver con darle derechos electorales a muchos mexicanos, además que “no está en duda, ya quedó firme”.
Así lo aseguró César Cravioto Romero, senador de la República por Morena, quien señaló que “estamos quitando tanto gasto superfluo que tenía el INE, estamos diciendo ‘ya no pueden ganar más de lo que gana el presidente de la República’, había más de 140 funcionarios que ganaban más”.
En entrevista con Patricia Estrada para Oro Noticias de 6 a 9 am, dijo que no existe riesgo de paralizar al INE, pues sólo habrá reducciones en los vocales, es decir, de “jefes que había en las oficinas; lo demás debe seguir funcionando igual”, así como que las Juntas Distritales cambian de 300 a 260 a nivel nacional.
También lee: Gobierno prevé más de mil 200 despidos en el INE por el Plan B electoral
Detalló que en el caso de Puebla, en lugar de haber cuatro, ahora habrá tres Juntas Distritales. “Les pagábamos 365 días al año, pero en realidad trabajaban seis meses cada vez que había un proceso electoral”.
Asimismo, puntualizó que el Plan B no puede ser revertido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues sólo está facultada para determinar qué artículos son constitucionales o inconstitucionales.
“El Plan B no está en duda, ya quedó firme, si acaso serán algunos cuantos artículos los que se modifiquen”, apuntó.
Finalmente, adelantó que se están realizando revisiones al funcionamiento del Poder Judicial, a raíz de la liberación de cuentas a Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos