El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el INEGI, publicó los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad (ENSU) y respecto a la percepción de inseguridad en los municipios, Puebla capital registró un 77 por ciento en el rubro para el mes de septiembre; siete puntos por encima del mismo mes de 2022.
Sobre el tema, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, aseguró que la tendencia sigue siendo “a la baja” con relación a otros trimestres y refirió que en su administración, no se han registrado los índices que tenía la pasada administración.
El alcalde señaló que entre 2018 y 2021 que fue presidenta municipal la morenista Claudia Rivera Vivanco, la percepción de inseguridad entre los habitantes de la ciudad de Puebla, llegó al pico del 93 por ciento.
Sin embargo, el 77 por ciento obtenido por la capital poblana en la encuesta del INEGI, la posiciona entre las ciudades en las que se rebasó el 61.4 por ciento de promedio a nivel nacional, en la percepción de inseguridad.
De acuerdo con la ENSU, los habitantes de Puebla capital modificaron ciertos hábitos como el portar joyería, llevar consigo dinero en efectivo o tarjetas de crédito, por temor a ser víctimas de algún delito; también modificaron sus rutinas para ir a su trabajo o incluso, visitar a familiares y amigos.
Por: Ozair Viveros
Editor: Guillermo Leal