La empresa paraestatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), terminará el sexenio con una cifra histórica de producción de 1.7 millones de barriles de crudo al día, superando en 233 por ciento lo que se procesaba al cierre del 2018, lo que por sí mismo ya es un escenario muy distinto al que se tenía al inicio del sexenio de López Obrador, reportó la empresa.
Según datos compartidos por Pemex, fue gracias a las rehabilitaciones al Sistema Nacional de Refinación (SNR) y a la compra de la totalidad de la refinería de Deer Park, Texas, que se logró revertir la tendencia a la baja en el proceso de crudo.
Tan sólo al cierre del primer semestre del presente año, se alcanzó un promedio de un millón 198 mil barriles producidos al día, así lo indicó la empresa mexicana en un balance distribuido en la Comisión de Energía.
Tal vez te interese: Sheinbaum nombra a Víctor Rodríguez como titular de Pemex
Esta mayor capacidad y eficiencia de proceso de las refinerías de Pemex resulta en un incremento de la producción de combustibles para el transporte (gasolinas, diésel y turbosina), ya que esta cifra aumentó 111% en lo que va de la administración, pasando de 359 mil barriles a 756 mil barriles diarios.
Además, la empresa mexicana calcula que cuando la refinería Olmeca se estabilice y aumente su proceso a su máxima capacidad, y también se capturen las eficiencias de las coquizadoras que se construyen en Tula y Salina Cruz, se logrará la esperada autosuficiencia nacional en materia de combustibles, cumpliendo con el objetivo estratégico del gobierno federal.
Pemex reitera que la compra de la refinería en Deer Park fue un acierto, no sólo para la producción de la petrolera, sino también para sus finanzas. Al cierre del junio de 2024 se procesó un promedio de 262 mil barriles de crudo al día, superando por 3 mil barriles el promedio anual del año pasado.
Por redacción
Editor: Alberto Rivera
