La empresa Parkimóvil será la encargada de operar los parquímetros en los cuatro polígonos de la capital poblana, pues desde el sábado la aplicación habilitó la opción de registro para los usuarios en las zonas en las que van a funcionar los estacionamientos rotativos.
La app Kigo -que también se usó la administración pasada- da la opción de estacionarse desde media hora hasta las tres horas permitidas de manera gratuita en los cuatro polígonos en el que funcionarán más de 9 mil cajones de estacionamiento.
A partir de este lunes 17 de febrero, comenzarán a funcionar los parquímetros en el Centro Histórico informó el edil José Chedraui Budib, quien anunció que buscará acercamiento con los trabajadores de la zona para destinar cajones de estacionamiento para su uso.
A la par, la mañana del domingo 16 de febrero, personal de Movilidad e Infraestructura municipal comenzó a delimitar de nueva cuenta los cajones estacionamientos en el Centro Histórico y retiró la señalética pasada en la que se cobraba el estacionamiento.
En entrevista con Oro Noticias, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, y el subsecretario de Movilidad, Norman Campos, informaron que el viernes pasado se dio el fallo de la licitación del servicio de parquímetros, en el cual resultó ganadora la empresa Parkimóvil, misma que operará el programa en la administración del edil José Chedraui Budib.
“Hemos empezado el día sábado y domingo con el marcaje de cajones y sobre todo empezando a sensibilizar en los polígonos que les hemos dicho, como ha dicho el presidente Pepe Chedraui, este es un programa gratuito y que se suma en el orden y recuperación del espacio público”, dijo.
Recordaron que además de los cajones que ya estaban delimitados en el Centro Histórico en próximos días comenzarán a ampliar el programa en la zona de Analco, en donde identificaron los puntos de afluencia, en los cuales buscan “generar espacios disponibles para todos”.
En este sentido, aseguraron que junto a la Secretaría de Economía y Turismo, la Gerencia del Centro Histórico, la secretaria General de Gobierno y la de Seguridad Ciudadana se han acercado a los comerciantes y vecinos para explicarles el beneficio del programa y la gratuidad de las tres horas de estacionamiento.
Hay que recordar que el programa se implementará de forma gradual, hasta que el 16 de abril funcionen los cuatro polígonos autorizados por el Ayuntamiento de Puebla, en un inicio en el Centro Histórico que abarcará hasta el barrio de Analco, luego Carmen-Huexotitla, Volcanes- Chulavista y por último Juárez -Santiago.
¿Cómo funcionarán los parquímetros?
Las y los usuarios se tendrán que registrar en la app en los primeros 15 minutos de estacionarse para estacionarse, si lo hacen no tendrán ninguna sanción.
Cuando se registren sólo podrán estar de 30 minutos a tres horas en los cajones de estacionamiento en cada polígono, cuando rebasen ese periodo podrán ser multados.
“Las multas van desde los mil 800 pesos y se van combinando de acuerdo a las horas que van pasando y también si te registras o no te registras”, explicó el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.
Por su parte, el subsecretario de Movilidad detalló que, al excederse las tres horas, las sanciones son de mil 357 pesos. Si pasan las cinco horas, además de la multa les van a colocar un inmovilizador a los vehículos.
Los parquímetros funcionarán de lunes a viernes de 8:00 horas a las 22:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 horas a 19:00 horas.
Hay cuatro formas de registro, a través de la aplicación, de un mensaje de texto y un chatbot que habilitarán y de los comercios establecidos que firmen un convenio, cuya lista darán a conocer en días posteriores.
#Puebla Parkimóvil será la empresa que vuelva a operar los parquímetros, ahora en los cuatro polígonos en donde estarán los 9 mil cajones de estacionamiento. En la app ya se habilitó el registro de los usuarios, con sólo tres horas como máximo para estacionarse.@lupjmendez pic.twitter.com/XSjwfyrYt5
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) February 16, 2025
