Países Bajos nombrará tulipán en honor a mujeres indígenas de México

77
Foto; Pxhere

Este viernes 7 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reveló durante su conferencia matutina que recibió una invitación por parte de la Embajada de los Países Bajos en México para participar en una celebración emblemática para la nación europea, misma en la que se acostumbra a nombrar un tulipán en honor a una mujer destacada.

“El gobierno de los Países Bajos va a venir con el embajador, ellos tienen una tradición de nombrar un tulipán con el de una mujer, y me propusieron nombrar el tulipán a mi nombre y yo les dije que no lo nombraran con mi nombre, sino que le pusieran “el tulipán de la mujer indígena” y ellos aceptaron”, expresó.

La mandataria mexicana explicó que el evento entre los representantes de ambos países se llevará a cabo de manera privada y sin acceso a medios de comunicación.

Sin embargo, destacó la relevancia simbólica de este gesto, señalando que reconocer a la mujer indígena a través de la flor emblemática de los Países Bajos representa un acto de gran significado para México.

Los tulipanes poseen una importancia histórica, cultural y económica para la nación europea, fueron introducidos en el siglo XVI desde el Imperio Otomano, se convirtieron rápidamente en un símbolo nacional.

Cada primavera, los extensos campos de tulipanes no solo abastecen el mercado internacional, sino que también atraen a millones de turistas a regiones como Keukenhof, considerado el mayor jardín de tulipanes del mundo.

Por su parte, la Ciudad de México cuenta con el permiso para la producción de tulipanes, los cuales se cultivan en diversas alcaldías, entre ellas Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta y principalmente Xochimilco.

Editado por: Angel Reynel

Te recomendamos: