No voy a meter las manos al fuego por nadie que tenga colusión con los grupos delictivos, asentó el gobernador Alejandro Armenta Mier ante las investigaciones contra cinco ediles por su presunta vinculación a actividades ilícitas.
Tras concluir su faena comunitaria en la carretera federal a Atlixco, el mandatario confirmó que la Fiscalía de Puebla iba a cumplir una orden de aprehensión contra el edil de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez, lo cual no logró, pero en el lugar detuvieron a su hijo Tadeo R., además se aseguraron armas y drogas en el inmueble cateado este fin de semana.
Consideró que los casos recientes de aprehensión e investigaciones a ediles por su vinculación a ilícitos, puede deberse a que son amenazados, y al no sentirse protegidos por el Estado, caen en la tentación y se doblegan ante los delincuentes.
Aseguró que apoyará a las autoridades municipales, siempre y cuando se apeguen y respeten la Ley, de lo contrario deben asumir las responsabilidades que ello implica, pues insistió que en Puebla no va a haber impunidad.
Enfatizó que la postura de las y los presidentes municipales en materia de seguridad debe ser firme, ya que quienes están en medio o caen en la omisión, son cómplices de la delincuencia.
Alejandro Armenta sostuvo que la prioridad de su administración es la seguridad, de ahí su decisión de colocar al vicealmirante de la Marina, Francisco Sánchez González, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien tiene la encomienda de reportar, a las autoridades correspondientes, a cualquier servidor público que esté inmiscuido en la delincuencia.
“Porque si un colaborador mío, de cualquier nivel, le hace ojitos a la delincuencia, el secretario no va a decir: ‘gobernador qué hacemos’; repórtenlo. No voy a meter las manos por nadie de ellos, así sea el coordinador de Gabinete, el secretario de Gobernación, el subsecretario, el inspector, quien sea”, apuntó.
5 municipios sin ediles
Por separado, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, confirmó que el edil de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez solicitó licencia de 10 días para separarse de su cargo, sumando 5 municipios acéfalos, debido a que sus presidentes municipales dejaron el cargo en medio de acusaciones sobre sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
En el caso de Ahuazotepec, dijo que la licencia vence el 31 de mayo, por lo que estarán atentos a lo que ocurra para tomar las decisiones correspondientes.
Además, sigue vigente la licencia por 30 días del edil de Cuautempan, Gerardo N., en cuyas propiedades se hallaron armas y drogas.
Mientras que, en Tlachichuca, que era gobernado por Giovanni N., quien se encuentra en prisión, reveló que se presentaría una renuncia masiva de los integrantes del Cabildo, incluido el alcalde suplente, la síndica y los regidores, por lo que el lunes determinará un dictamen de procedimiento.
A estos casos se suma el de Ciudad Serdán, donde ya opera un Concejo Municipal, tras la aprehensión de Uruviel; así como el de San Nicolás Buenos Aires, cuyo alcalde Ramiro N. hermano de Giovanni y Uruviel, se encuentra prófugo.
Alcaldes piden refuerzos de seguridad
Samuel Aguilar reveló que algunos alcaldes han solicitado el refuerzo de la seguridad pública por la presencia de grupos delictivos en sus demarcaciones, como Zacapoaxtla, San Salvador El Verde, San Salvador El Seco, Tepeyahualco de Hidalgo y de Cuauhtémoc.
Incluso en éste último, indicó que a la presidenta municipal se le brinda seguridad especial, debido a que ha recibido amenazas.
Te recomendamos