El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó el pasado lunes 17 de febrero que difundió, pero “no promocionó” la criptomoneda $LIBRA y se negó a asumir responsabilidades por los damnificados ante el súbito desplome de ese activo, a los que calificó como “operadores de volatilidad”.
“Aquellos que participaron en ello, no sólo que lo hicieron voluntariamente, es un problema entre privados. Porque acá el estado no juega ningún rol, que eso quede claro, y además lo hicieron voluntariamente. Yo no lo promocioné, yo lo que hice, lo difundí”, dijo Milei en una entrevista con el canal TN.
Milei insistió en que no cometió ningún error al publicar el pasado viernes en su cuenta en la red X, un mensaje en el que dio difusión al proyecto “Viva la Libertad Project”, cuyo eje era la comercialización de la criptomoneda $LIBRA. Según el presidente argentino, este proyecto estaba destinado a financiar a pequeños emprendedores en Argentina.
Es que ustedes no han entendio, Milei solo lo difundió. pic.twitter.com/WQcDfbQ5yQ
— José Alejandro Puga (@AlejandroPuga) February 18, 2025
El caso de Milei y $Libra
A pesar de que el sábado pasado el Gobierno afirmó en un comunicado que el proyecto fue desarrollado por la empresa KIP Protocol, liderada por el singapurense Julian Peh, Milei dijo el pasado lunes que la idea le fue presentada por el estadounidense Hayden Mark Davis, titular de la firma Kelsier Ventures.
Según Milei, Davis le propuso armar una estructura que financiara a emprendedores que no tienen acceso a financiación, lo que le pareció una “herramienta interesante” y por eso le dio “difusión”.
Tras el mensaje de Milei en X, el valor del criptoactivo se disparó. Pero luego, un puñado de inversores que acaparaba la mayor parte del activo vendió sus tenencias a altos valores y se desplomó el precio.
Milei explicó, en una esperada entrevista a TN por su coincidencia con el escándalo desatado este fin de semana a raíz del “criptofiasco”, que, al ver los comentarios negativos en las redes, decidió “ante la duda” borrar su mensaje inicial.
En esa misma entrevista, mientras Milei intentaba argumentar que “tuiteó” como ciudadano, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, interrumpió y entró a cuadro para decirle que no podía decir eso para evitar complicaciones judiciales.
En plena entrevista, mientras #Milei intentaba argumentar que "tuiteó" como ciudadano, el ministro de Economía de #Argentina, entró a decirle que no podía decir eso para evitar complicaciones judiciales. Increíble la ignorancia de @JMilei pic.twitter.com/6Aeztz1u9X
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) February 18, 2025
Editado por: Angel Reynel
