
Por Itzeli Zamora
“No dejaron ni un solo peso, ni siquiera para bachear”, aseguró el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al presentar su informe sobre los estados financieros del proceso de entrega-recepción en el Ayuntamiento de Puebla.
También lee: Ambulantes solo bajo permiso y pago de cuota: Eduardo Rivera
El edil indicó que existe un déficit de 21.5 millones de pesos, además que el fondo de contingencias por 41 millones de pesos se utilizó como gasto corriente y no para lo que estaba etiquetado; siendo un recurso que podrían utilizar para atender la emergencia en San Pablo Xochimehuacán.
Ante esta situación, la Comuna podría solicitar una línea de crédito -con autorización de el Cabildo- para dar continuidad a los programas municipales.
“Nosotros no vamos a parar, estamos analizando estas tres acciones: Adelantar las participaciones con el Gobierno del Estado, mecanismo de financiamiento y uno de crédito ante distintas instituciones”, señaló.
Por ello, el alcalde instruyó a titulares de dependencias que analicen proyecciones y metas de cada uno de los programas, pues las arcas municipales podrían tener otra complicación relacionada con dos litigios que “vienen arrastrando”, ya que en caso de no ganar el Amparo tendría que pagar 217 millones de pesos.
Te puede interesar: Evaluará Eduardo Rivera programa de “pulseras rosas” de Claudia Rivera
La titular de Tesorería Municipal, María Isabel García Ramos, señaló que la administración de Claudia Rivera Vivanco mintió sobre los 500 millones de pesos que dejarían en las Arcas Municipales, resultando en un déficit total de 238.5 millones de pesos, pues podrían perder 217 millones de pesos con los dos litigios que enfrenta el Ayuntamiento.
En conferencia de prensa, detalló que en cuatro ocasiones se notificaron montos diferentes dejando “sin recursos de libre disposición”, con el déficit adicional de 21.5 millones de pesos del gasto corriente.
“Si en noviembre nos notifican si la resolución tiene efecto o no, entonces hablaríamos, además de los 21.5 millones de pesos, de que tendríamos 217 millones de pesos que cubrir en este periodo y nuestro déficit sería de 238.5 millones de pesos“, comentó.
La gestión pasada notificó el 9 de agosto del 2021 que quedarían 500 millones de pesos para dar continuidad a programas y procesos de la Comuna; para el 2 septiembre notificaron que serían 290 millones de pesos; posteriormente, el 6 de septiembre informaron sobre 283 millones de pesos; finalmente el 20 septiembre notificaron un monto de 363 millones de pesos.
Al 14 octubre de este año existen 659.5 millones de pesos en cuentas bancarias, adicionales a los recursos de ingreso propio y recursos de federales por el orden de los 808.9 millones de pesos.
Puedes leer también: Investigan omisiones de Claudia Rivera sobre toma clandestina en Xochimehuacan
García Ramos estimó que mil 468 millones de pesos podrían obtenerse con recaudaciones de recursos propios entre el 15 de octubre y 31 de diciembre, a los cuáles se deberá restar los compromisos retrasados de la pasada administración (448 millones de pesos), más gastos pasivos por 54 millones de pesos.
Añadió que desparecieron los fondos de 107 plazas vacantes y que no cuentan con recursos para pagar (11.9 millones de pesos). Por ello, el Tribunal Municipal de Arbitraje suspendió las bases que están en proceso de análisis.
