La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado 8 de marzo, un acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer en el patio de Palacio Nacional, el cual inició con una ceremonia indígena en la que recibió un bastón de mando.
Durante el inicio del evento, las mujeres autoridades indígenas le expresaron a Claudia Sheinbaum su apoyo y le desearon “¡Mucha fuerza!”.
“Se lleva a cabo el ritual de limpia, purificación, así como la invocación de los cuatro rumbos y el centro del universo. De igual manera se hace la entrega del bastón de mando por parte de autoridades indígenas a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos”, se informó al inicio del acto.
En el evento estuvieron presentes las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa, y Loretta Ortiz Ahlf.
Sheinbaum Pardo reconoció que aún existe una brecha importante entre géneros que impide alcanzar la igualdad sustantiva, ya que históricamente, las mujeres han sido tratadas con desigualdad.
Además, destacó varios derechos fundamentales para las mujeres, incluyendo el descanso laboral remunerado, espacios para lactancia, la distribución equitativa de las tareas domésticas y familiares, acceso a educación, salud, empleo con igual remuneración que los hombres, y ser tratadas con dignidad. Además, enfatizó el derecho universal a vivir sin violencia.
Por otro lado, Sheinbaum resaltó su apoyo a la reforma constitucional en favor de la igualdad sustantiva y proclamó el 2025 como el año de la mujer indígena. Este reconocimiento busca reevaluar la perspectiva histórica, narrar la historia desde una nueva óptica, y colocar a la mujer indígena como una figura central en la historia presente y futura del continente.