La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó el sensible fallecimiento del Sargento Primero Retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del histórico Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.
El sargento murió el pasado 3 de mayo en la Casa Hogar para Militares Retirados en Jiutepec, Morelos. A los 100 años y 7 meses, su partida marca el cierre de un capítulo glorioso en la historia militar de México.
Nacido el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora, Gutiérrez Marín se enlistó a los 18 años en la Escuela Militar de Transmisiones en 1942, donde se formó como operador de comunicaciones.
En 1945, se unió al Escuadrón 201, conocido como las “Águilas Aztecas”, la única unidad militar mexicana que combatió en el extranjero durante la Segunda Guerra Mundial.
Su labor en el área de transmisiones fue crucial para coordinar operaciones aliadas en la liberación de Filipinas, enfrentando al Imperio de Japón en misiones de bombardeo, reconocimiento y ametrallamiento en Luzón y Formosa.
El Escuadrón 201, compuesto por cerca de 300 voluntarios, participó en más de 90 operaciones de combate entre mayo y agosto de 1945, piloteando aviones P-47D Thunderbolt.
Su valentía contribuyó a poner fuera de combate a miles de tropas japonesas y a la destrucción de posiciones enemigas, dejando un legado de heroísmo reconocido tanto en México como en Filipinas, donde aún se erigen monumentos en su honor.
La Sedena destacó que la vida del Sargento Gutiérrez Marín “fue un testimonio de amor, valor y lealtad a México”. En febrero de 2025, el Ejército Mexicano lo condecoró en un emotivo homenaje por su centenario y su servicio, durante la celebración del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana.