México aprueba extradición a Rusia de Kirill Safran, opositor de Putin

128
Foto: Ilustrativa.

El gobierno de México dio luz verde a la extradición a Rusia de Kirill Olegovich Safran, un activista crítico del gobierno de Vladimir Putin y empresario de origen ruso.

Safran fue detenido el 15 de julio de 2022 en México en cumplimiento de una orden de detención emitida desde Rusia, que lo acusaba de supuestamente estar involucrado en el cultivo y venta de marihuana.

A pesar de haber residido en México durante más de cinco años, Safran había experimentado persecución en Rusia, donde fue arrestado en octubre de 2014 y sometido a tortura física y psicológica por parte de las autoridades rusas.

Estas acciones violentas se llevaron a cabo con el objetivo de obtener información sobre las actividades y conexiones del político opositor Borís Nemtsov, con quien Safran colaboraba.

Los informes periciales realizados bajo el Protocolo de Estambul confirmaron los abusos sufridos por Kirill Safran. Además, el 27 de febrero de 2015, Nemtsov fue asesinado a balazos en el puente Bolshói Moskvoretski, ubicado a pocos metros del Kremlin.

Más noticias: AMLO se reunirá “en su momento” con Cecilia Flores, madre buscadora

Tras su liberación dos meses después del arresto en 2014, el gobierno ruso intentó internarlo en un hospital psiquiátrico, lo cual Safran atribuyó a una táctica para desacreditarlo.

Posteriormente, Safran se trasladó a México, donde fundó una empresa tecnológica. Sin embargo, cinco años después de establecerse en el país, fue nuevamente detenido e ingresado al Reclusorio Sur debido a las acusaciones provenientes de Rusia.

A pesar de que un juez federal dictaminó el 30 de octubre de 2023 que la extradición de Safran a Rusia representaría un “riesgo grave” de violaciones a los derechos humanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores determinó que era procedente la entrega del activista ruso.

La Secretaria de Relaciones Exteriores argumentó que la documentación para la extradición estaba en regla y sostuvo que la decisión del juez federal, así como los pronunciamientos de la ONU y la OEA, no eran vinculantes.

Actualmente, Safran permanece en México gracias a un amparo judicial que le fue otorgado y que permitirá un análisis más detallado de su caso.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos