Mejora calidad del aire en Puebla; sólo Texmelucan supera parámetros de contaminantes

83
Puebla
Foto: Agencia EsImagen.

En las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) registró 47 exhalaciones y mil 161 minutos de tremor del volcán Popocatépetl, informó el gobierno de Puebla; el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, y permanece el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.

Con corte a las 06:00 horas de este 08 de marzo, los municipios que registraron caída de ceniza, fueron: Atlixco, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Huejotzingo, San Nicolás de los Ranchos, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa, Cuapiaxtla de Madero, Tepeaca, Acajete, Nealtican, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla, Cuautlancingo, Amozoc y Nopalucan.

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que Atlixco salió del estatus de mala calidad del aire y se ubicó en condición regular, lo mismo que Tehuacán; sin embargo, San Martín Texmelucan supera parámetros de la Norma Oficial Mexicana, como resultado de la emisión de ceniza por la actividad volcánica.

En cuanto a la zona metropolitana, las estaciones de monitoreo indican que la región de la Universidad Tecnológica de Puebla registra 90 micrómetros (calidad del aire regular), mientras las del Instituto Normal del Estado y Ninfas tienen 101 micrómetros, apenas un punto por encima de la Norma Oficial Mexicana, por lo que la dependencia recomienda reducir el uso de vehículos, no quemar residuos ni pastos, con la finalidad de que continúen a la baja los índices contaminantes.

Te puede interesar: ¡Atención! Habrá cambios en Líneas 2 y 3 de RUTA por Día Internacional de la Mujer

El total de las estaciones registran bajos niveles de otros contaminantes, como ozono, monóxido de carbono y dióxido de azufre, lo que significa que la atención continúa en las emisiones de ceniza del volcán.

Por su parte, la Secretaría de Salud exhorta a las y los poblanos a mantener las medidas preventivas ante la caída de ceniza, principalmente el uso de cubrebocas y gafas al salir a la calle para prevenir enfermedades como conjuntivitis, rinitis alérgica y faringitis.

Asimismo, recomienda barrer y recoger la ceniza volcánica en bolsas, no usar agua para tirarla en coladeras ya que puede tapar drenajes; no consumir alimentos en la calle y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar molestias en ojos, nariz y boca.

Los Servicios de Salud reiteran que no hay registro de incremento en enfermedades respiratorias en las unidades médicas a causa de la ceniza, pero llaman a la población a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones sanitarias.

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos