
Por Roberto Castillo
Ante la llegada de la canícula, que consiste en la disminución de lluvias entre la segunda semana de julio y mediados de agosto, el Centro Universitario de Prevención de Desastres recomienda prepararse para un ligero incremento en las temperaturas y la presencia de ciclones del Golfo de México.
Lluvia Gómez Texon, meteoróloga, precisó que habitantes del sur del estado deben mantenerse hidratados y no exponerse directamente a los rayos del sol. También indicó que a partir de septiembre las lluvias aparecerán con mayor frecuencia.
Te puede interesar: Incendio en hospital Covid deja más de 50 muertos en Irak
La experta mencionó que tampoco hay que bajar la guardia ante las lluvias, pues podría formarse un ciclón tropical en Golfo de México y afectar a la entidad poblana. Subrayó que esto dependerá del comportamiento de los fenómenos, por ello hay que dar seguimiento a los pronósticos que se emitan en fuentes oficiales.
La ciudadanía puede mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en las páginas de internet: www.gob.mx/conagua y smn.conagua.gob.mx; en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook Conagua; así como en la aplicación para dispositivos móviles Conagua Clima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.