Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que las machas en el Golfo de México captadas en unas imágenes publicadas se debe a “chapopoteras”, y no por algún derrame de hidrocarburos.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró que la gran mancha oscura captada en el mar se debe a “chapopoteras” del campo de Cantarell.
Las “chapopoteras” son emisiones naturales de petróleo que han existido desde la época prehispánica.
“La mayor chapopotera se ubica en Cantarell y se origina en una fractura de aproximadamente mil 500 kilómetros de longitud, con diversos puntos de emisión de hidrocarburos a la superficie del mar”, dijo Romero.
Asimismo, comentó que el Consejo Nacional de Investigación de los Estados Unidos ha concluido que las “chapopoteras” representan a nivel mundial el 46% anual de la aportación de hidrocarburos que se derraman en el ambiente oceánico.
Esto luego de que fuera denunciado un derrame de hidrocarburos que se extendía por 467 kilómetros cuadrados en uno de sus campos petroleros del Golfo de México, el Ek Balam, en litoral del estado de Campeche.
Organizaciones ambientales como Greenpeace y expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han alertado que el derrame de 467 kilómetros cuadrados que eventualmente llegaría a las costas de Veracruz, Tamaulipas o de Estados Unidos.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal

