La zafra, detonante económico de la Mixteca poblana

239
zafra
Para este ciclo 2021-2022 se prevé la generación de más de 5 mil empleos directos y 10 mil indirectos, lo que significa una gran derrama económica en la zona sur de la entidad poblana. // Foto Internet Ilustrativa

Por Erika González

El 15 de noviembre es la fecha tentativa para el inicio de la zafra 2021-2022 en el ingenio de Atencingo, ubicado en el municipio de Chietla.

Para este ciclo 2021-2022 se prevé la generación de más de 5 mil empleos directos y 10 mil indirectos, lo que significa una gran derrama económica en la zona sur de la entidad poblana.

Te puede interesar: Termina la Zafra con más de un millón de toneladas de caña de azúcar procesada

La organización cañera CNC de Atencingo informó que durante el periodo 2020-2021 se procesaron un millón 654 mil toneladas de caña y el costo de la tonelada cerró en mil 125 pesos en la región de Izúcar de Matamoros.

Además, el ciclo 2020-2021 generó una derrama de más de 500 millones de pesos, la cual beneficia a familias de la mixteca poblana, especialmente de los municipios de Ayutla, Matzaco y Chietla.

Te puede interesar: Eligen a titulares de la agrupación cañera del ingenio de Atencingo

Un obrero que labora en la zafra dedica el ciclo completo a la producción de azúcar y el otro medio año restante al comercio o la construcción.

Incluso hay grupos de obreros que después de los 6 meses que dura el ciclo de la zafra se va al norte a trabajar la producción de uva.

El ciclo de la zafra a nivel nacional abarca un total de 789 mil 996 hectáreas de superficie industrializada, mientras que el total de caña molida es de 51 millones 292 mil 545 toneladas. La producción total de azúcar llegó a las 5 millones 715 mil 448 toneladas.

Te recomendamos