Por Itzeli Zamora
En el municipio de Puebla el 50% por ciento de las mujeres que sufren violencia deciden no denunciar a su agresor, siendo más vulnerables la féminas jóvenes.
En el marco del Día de la Prevención de la Violencia de Género, la directora de prevención social del delito y atención a víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Georgina Cesín Andrade, informó que del 1 de marzo al 31 de mayo atendieron 278 casos por faltas administrativas, violencia familiar, violencia contra la mujer, abuso sexual, violación, acoso u hostigamiento, de las cuáles el 44% de delitos o faltas son contra mujeres.
No obstante, la violencia familiar disminuyó 16% de marzo a mayo en comparación con el mismo periodo pero del año pasado, pues de 833 casos pasó a 692 casos.
Además que, a través del Sistema Municipal DIF, brindaron 76 asesorías psicológicas y 14 asesorías jurídicas en el mismo trimestre.
Te puede interesar: Puebla, segundo lugar en asesinatos de mujeres con extrema violencia
Informó que mantienen el Refugio Temporal para 11 personas; una de las mujeres ingresó con sus dos hijos desde enero de este año por violencia familiar, por lo que la FGE pidió su protección hasta que concluya el proceso correspondiente.
A través del departamento de atención de la violencia hacia las mujeres, se brindaron 93 asesorías psicológicas a mujeres en situación de violencia y 57 asesorías jurídicas, indicó Norma Pimentel, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva.
Por lo anterior, se realizarán talleres, conferencias y actividades durante julio, agosto y septiembre para el empoderamiento de las mujeres y para la prevención de violencia de género en la capital poblana.