Las autoridades fiscales de Japón reclamaron al futbolista español Andrés Iniesta el pago de 580 millones de yenes (casi 65 millones de pesos mexicanos) por no haber declarado adecuadamente sus ingresos durante su tiempo en el país, según informes de medios nipones.
Iniesta es uno de tres futbolistas extranjeros que jugaron en equipos japoneses y a los que la Agencia Tributaria de Japón emitieron el reclamo de diversas cantidades por no cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, lo que suma un total de 2.100 millones de yenes (poco más de 200 mil pesos mexicanos), según informó la cadena estatal NHK.
Según fuentes no identificadas citadas por NHK, la Oficina Regional de Impuestos de Osaka determinó que Iniesta no declaró aproximadamente 860 millones de yenes (unos 96 millones de pesos mexicanos) en honorarios contractuales con el Vissel Kobe, equipo al que perteneció desde julio de 2018 hasta el mismo mes del año pasado.
Más noticias: Chicharito Hernández será baja para Chivas por lesión en tobillo
Las autoridades japonesas consideran que Iniesta, de 39 años, era residente fiscal en Japón durante ese período, ya que él y su familia vivían en la ciudad de Kobe, donde además fue embajador cultural.
Por lo tanto, la Agencia Tributaria japonesa solicitó al futbolista, que actualmente juega en el Emirates Club, el pago de 580 millones de yenes, que incluye una multa por los impagos fiscales acumulados, según informó la cadena estatal nipona.
La Agencia Tributaria de Japón concluyó que tanto Iniesta como los otros dos jugadores extranjeros no presentaron correctamente sus declaraciones de impuestos a pesar de residir en Japón.
Los otros dos futbolistas implicados son el portero surcoreano Kim Jin-hyeon (36 años), del Cereza Osaka, quien no habría declarado 700 millones de yenes (alrededor de 77 millones y medio de pesos mexicanos), y el delantero brasileño Anderson Patric Aguiar Oliveira, conocido como “Patric” (36 años), quien actualmente juega en el Nagoya Grampus y no habría declarado aproximadamente 600 millones de yenes (casi 66 millones y medio de pesos mexicanos).
Te recomendamos