Para el saneamiento del Río Atoyac, el Gobierno de Puebla y la Conagua invertirán 200 millones de pesos en la instalación de plantas tratadoras de aguas residuales en la parte alta del afluente, indicó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
En entrevista, el mandatario poblano destacó que no se tratan de herramientas tradicionales, sino de reactores que consumen poca energía eléctrica.
“Se va a utilizar tecnología de punta para las plantas de tratamiento, son reactores, no es la planta tradicional, sino reactores que consumen poca energía eléctrica y que pueden sanear el agua residual de una forma y el agua de residuos tóxicos textil o industrial, de otra”, declaró.
En ese sentido, dijo que está por definirse dónde se instalarán las nuevas plantas, pues en 2024 pobladores de Santa Ana Xalmilmilulco, en Huejotzingo, se opusieron a que en su comunidad se construyera una planta que tendría una inversión de 400 millones de pesos.
No obstante, Alejandro Armenta indicó que se logró recuperar la mitad de dicha inversión para instalar nuevas plantas, pero aseguró que no pretenden generar confrontación con los pueblos ni hacer algo a fuerza, sino con consenso.
Incluso señaló que si hay oposición en algunos lugares, seguramente en otros habrá aceptación, ya que el agua tratada y limpia servirá para el riego de cultivos.
Cabe mencionar que en enero de este 2025, el mandatario señaló que el Estado fue excluido del programa federal de mantenimiento y rehabilitación de plantas tratadoras como consecuencia de la cancelación del proyecto en Xalmimilulco.
Editor: César A. García
