Instalarán paso peatonal y elevadores en Vía Atlixcáyotl frente a CCU

60

Los más de 24 millones de pesos que se tienen para instalar el puente peatonal eléctrico frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) se perderán si no se ejecuta el proyecto, señaló el gobernador Alejandro Armenta Mier.

En entrevista, aseguró que dialogará con estudiantes de la BUAP para socializar la instalación del paso peatonal con escaleras eléctricas y elevador, el cual facilitará el paso de personas con discapacidad o de la tercera edad.

Señaló que la administración estatal buscará puntos de coincidencia y generar un consenso para que estudiantes y el resto de los ciudadanos tengan condiciones seguras y accesibles para cruzar la Vía Atlixcáyotl.

“Nosotros necesitamos que tengan accesos seguros y dignos, que el paso de una avenida a otra sea en las mejores condiciones, no hacemos una obra para molestar a una persona“, expresó.

Enfatizó que el Gobierno de Puebla ya tiene disponible el recurso para ejecutar el proyecto, que tendría un costo superior a los 24 millones de pesos, el cual se tendrá que cancelar y se perderá si no se lleva a cabo, afectando a quienes sí están a favor de la obra.

Defendió que un paso con mecanismo eléctrico es cómodo y facilita el traslado a personas que no pueden subir o bajar escaleras, así como a quienes tienen una discapacidad, por lo que insistió que buscará un consenso.

Paso peatonal, semaforización y elevadores frente a CCU

El Gobierno del Estado informó, a través de las secretarías de Gobernación e Infraestructura, que en el crucero de Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, a la altura del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, será construido el paso peatonal a nivel para mayor accesibilidad, así como la instalación de semaforización a demanda, instalación de escaleras eléctricas y elevadores para el puente superior y de esta forma garantizar el cruce seguro y ordenado para las personas.

En mesa de diálogo con universitarios, el subsecretario de Gobernación, Mario Alberto Rincón González y el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, acordaron que a partir del 17 de marzo iniciará la construcción del paso peatonal a piso, para cruzar los 10 carriles que componen la Vía Atlixcáyotl en ambos sentidos; en tanto inicia la obra y durante su proceso constructivo, habrá elementos de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para el abanderamiento y propiciar las condiciones para el cruce seguro y a través de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) reforzarán la vigilancia en la zona.

Además, la próxima reunión de evaluación entre el Gobierno del Estado y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), será el 19 de marzo para seguimiento del análisis de la movilidad segura en Vía Atlixcáyotl.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: