De gira por la Mixteca poblana, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio inicio a los trabajos de construcción del Centro de Salud No. 1 Núcleo Básico más Dental en Chinantla, así como a la rehabilitación de la carretera Intermixteca, tramo Teopantlán – San Juan Epatlán.
En primer lugar, visitó Chinantla donde destacó que su administración fortalece el sistema de salud para garantizar el bienestar de las y los poblanos de los 217 municipios, por ello dijo que se han invertido más de 715 millones de pesos para la atención de hospitales y unidades médicas, lo cual ha favorecido a más de un millón 800 mil personas.
En ese sentido, refirió que la construcción del Centro de Salud número 1 Núcleo Básico más Dental es fundamental para tener una sociedad más sana en la región, por lo que destinará 21.8 millones de pesos para su edificación.
El mandatario reiteró su compromiso para que el personal de los servicios de salud también tenga mejores condiciones laborales, esto a través de su basificación como parte del proceso de adhesión al modelo IMSS-Bienestar.
Por su parte, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba detalló que la obra beneficiará a 2 mil 846 habitantes con atención médica, odontológica, medicina preventiva y promoción a la salud.
Indicó que el centro de salud contará con salas de espera, de enfermería, usos múltiples, de estimulación, esterilización y curaciones, así como consultorios, farmacia, entre otros espacios.
Céspedes, el primer gobernador de Puebla en voltear a ver a la Mixteca
Posteriormente, Céspedes Peregrina se trasladó a Epatlán para poner en marcha los trabajos para la rehabilitación con concreto hidráulico de la carretera Intermixteca, en el tramo que une a dicho municipio con Teopatlán, lo que consideró traerá el progreso de la región.
Ahí también destacó la reconstrucción de las iglesias de San Juan Bautista, el Santuario de la Virgen de La Luz; así como los templos de San Mateo y Santa Ana Necoxtla, uno de los más dañados por el sismo del 2017, que son iconos religiosos; en los que en conjunto se invirtieron más de 20 millones de pesos.
Por: Alejadra Olivera
Editor: Guillermo Leal