Durante el pasado mes de noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un crecimiento del 1.14% respecto a octubre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con dicho resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.37%, su tasa más elevada desde enero de 2001.
Entre bienes y servicios que incidieron más en la inflación durante noviembre pasado, destaca el alza de las tarifas eléctricas, con un incremento mensual de 24.16%.
Además aumentó el jitomate (25.38%), el tomate verde (71.85%), pollo (2.77%), carne de res (1.70%), otros chiles frescos (30.66%); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.74%), vivienda propia (0.23%), transporte aéreo (9.67%) y chile serrano (12.10%).
Por el contrario, disminuyeron la gasolina de bajo octanaje (-0.25%), el aguacate (-3.31%), naranja (-4.42%), frijol (-1.01%), carne de cerdo (-0.83%), zapatos de hombre, (-1.66%), televisores (-1.37%), entre otros.
Te puede interesar: De julio a septiembre 183 mil poblanos consiguieron empleo: INEGI
Los estados que presentaron mayor inflación fueron: Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, y Chihuahua. Las entidades con menor tasa mensual fueron Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo y Oaxaca.
Por Redacción
Con información de El Universal
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos