INE arranca preparativos en Puebla para Proceso de Revocación

137
El INE Puebla arranca el proceso con un presupuesto insuficiente y apenas el 11.7 por ciento de firmas validadas.. Foto: Es Imagen
El INE Puebla arranca el proceso con un presupuesto insuficiente y apenas el 11.7 por ciento de firmas validadas.. Foto: Es Imagen

Con un presupuesto insuficiente y apenas el 11.7 por ciento de firmas validadas, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició los preparativos del Proceso de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador en Puebla y 31 estados del país.

Con la instalación del Consejo de la Junta Local del INE en la entidad poblana, el organismo electoral arrancó con los trabajos de organización del ejercicio democrático, el cual deberán sortear sin certeza legal ni económica.

El consejero presidente, Marcos Rodríguez del Castillo, informó que los simpatizantes del partido Morena aportaron 11.9 millones de firmas para proceder con la consulta popular a nivel nacional, de las cuales, sólo se han validado 1.4 millones.

En el caso específico de Puebla, el INE ha contabilizado un total de 19 mil 812 rúbricas de apoyo hasta el corte de este lunes 3 de enero, cifra que representa apenas el 14.2 por ciento del parámetro requerido en el estado.

Indicó que el próximo 3 de febrero se determinará si alcanzaron al menos el 3 por ciento de las firmas del padrón nominal en 17 estados del país para realizar el ejercicio democrático, el cual se llevaría a cabo el domingo 10 de abril en caso de resultar procedente.

¿Y el presupuesto?

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE reconoció que la organización para el Proceso Revocación de Mandato es limitado debido a la insuficiencia presupuestal, pues cuentan con apenas el 39.4 por ciento de los recursos necesarios para celebrar la consulta popular.

Precisó que el Consejo General del INE solicitó 3 mil 820 millones de pesos para la realización del ejercicio democrático, sin embargo, la Cámara de Diputados sólo les asignó mil 500 millones en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

En ese sentido, el consejero señaló que continúan a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia constitucional promovida por el organismo electoral, con la finalidad de que les sea otorgado un mayor presupuesto.

En caso de que la Corte no falle a su favor, aseguró que el INE será respetuoso de las determinaciones jurisdiccionales y hará un reajuste para llevar a cabo la consulta popular con el dinero disponible, independientemente de las rencillas que guardan algunos consejeros nacionales con el gobierno federal.

“No obstante que no contamos con el presupuesto completo para esta actividad, los trabajos continúan su curso. La única afirmación válida es que el INE respetará y acatará las decisiones de las autoridades jurisdiccionales exactamente en los términos que sean aprobadas”, comentó.

Por Vera Fernández
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: