Industria zapatera en Puebla tendrá meta de 700 mil pares para 2026

15

El gobernador Alejandro Armenta proclamó el resurgimiento de la industria del calzado en Puebla como “un sueño hecho realidad”, durante su conferencia matutina de este martes. El mandatario estatal anunció que para 2026 se consolidará este sector con la incorporación de 10 municipios adicionales, con el objetivo de alcanzar una producción de 700 mil pares de zapatos.

Armenta enfatizó el compromiso de su administración con la protección de la industria local, señalando que la Secretaría de Finanzas y la Fiscalía del Estado combaten activamente el contrabando de calzado.

“En Puebla quien venda zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el gobernador.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, detalló que las cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco ya producen 300 mil pares de calzado escolar para el ciclo actual. Mientras tanto, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, informó que se han distribuido 238 mil 959 pares en mil 563 escuelas primarias de la entidad.

Productores locales como Óscar Gómez Centeno de Tepeyahualco reconocieron el impacto positivo de esta iniciativa, señalando que “la gente se queda en casa y se elimina la migración, además se genera empleo seguro y bien remunerado”. Como innovación tecnológica, el Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez desarrolló un código QR en las cajas de zapatos que proporciona información del productor y un mensaje del gobernador, garantizando transparencia en el origen del producto.

Te recomendamos: