IEE podría anular elecciones en cuatro municipios de Puebla

123
elecciones
Foto: Agencia EsImagen. (Ilustrativa)

El Instituto Electoral del Estado (IEE) podría declarar la nulidad de las elecciones en cuatro municipios de Puebla, donde se reportaron conflictos sociales y quema de boletas tras la jornada comicial del 2 de junio.

Se trata de Tianguismanalco, Xiutetelco, Ixtepec y Olintla, donde los resultados de las presidencias municipales se encuentran en vilo y por ende, tendrán un trato especial para desarrollar los cómputos finales.

Blanca Yassahara Cruz García, presidenta del Consejo General del IEE, informó que en dichas demarcaciones se registraron incidencias que derivaron en que la paquetería electoral fuera siniestrada por pobladores y simpatizantes de partidos políticos.

En el caso específico de Xiutetelco, apuntó que los consejeros electorales del municipio fueron presionados para entregar los paquetes que contenían las boletas de la elección, mismas que fueron quemadas por personas inconformes.

Un caso similar ocurrió en Tianguismanalco, pues una vez que se recibieron 16 paquetes electorales en el Consejo Municipal, se reportaron protestas y hechos de violencia que derivaron en la quema del material.

En Olintla no se lograron ingresar siete de los nueve paquetes electorales ya que se quedaron retenidos en distintas casillas; mientras que en Ixtepec se reportaron condiciones de inseguridad por conflictos sociales.

Tras los hechos, Cruz García indicó que buscarán formalizar las solicitudes correspondientes para que el Consejo General del IEE atraiga los cómputos de los cuatro municipios en cuestión.

Posteriormente, analizarán si las actas y material disponible es suficiente para garantizar los resultados, pues de lo contrario, se declararía la nulidad de las elecciones y procederían a convocar a comicios extraordinarios para las alcaldías.

“Tenemos que cuidar la formalidad jurídica para darle la certeza debida al procedimiento, para que entonces podamos atraerlos (los cómputos) y en ese momento podamos revisar con qué actas se disponen y si se puede, o no, recomponer la votación, o si cae en alguna causal donde no tengamos suficientes actas y pueda haber alguna nulidad de la elección”, comentó.

Editor: Guillermo Leal

Te recomendamos