IEE confirma desaparición del PRD en Puebla

57
PRD
Foto: Internet.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) confirmó la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla, al haber obtenido sólo el 2 por ciento de la votación válida emitida en la elección del pasado 2 de junio.

En contraparte, Pacto Social de Integración (PSI), Fuerza por México (FXM) y Nueva Alianza (PANAL) alcanzaron “de panzazo” el 3 por ciento mínimo de la votación para conservar sus registros como partidos políticos locales.

Este miércoles durante sesión especial, se dio cuenta de los resultados finales de la jornada electoral, luego de que terminaron de desahogarse los cómputos supletorios que estaban pendientes en 25 Ayuntamientos.

La Secretaría Ejecutiva del IEE informó que la votación total emitida el 2 de junio fue de 3 millones 142 mil 544 sufragios; mientras que la votación válida emitida, descontando los votos nulos, fue de 2 millones 998 mil 359.

Del total de votos válidos registrados en la entidad poblana, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se afianzó como la primera fuerza política, al obtener el 32.7 por ciento de la preferencia electoral; seguido por el Partido Acción Nacional (PAN), con el el 18.6 por ciento.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) logró posicionarse como la tercera fuerza política en el estado, con el 10.4 por ciento de la votación; mientras que Movimiento Ciudadano (MC) llegó al 9.5 por ciento.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) cayó como la quinta fuerza política a nivel estatal, con el 9.4 por ciento de los votos; mientras que el Partido del Trabajo (PT) alcanzó 6.8 por ciento.

Los partidos que estuvieron al borde de la extinción, pero podrán conservar su registro local son: PSI, con el 3.0 por ciento; Nueva Alianza, con el 3.1 por ciento; y FXM, alcanzando el mínimo del 3.0 por ciento.

Al igual que ocurrió a nivel nacional, el PRD selló su extinción en Puebla al obtener apenas el 2.0 por ciento de los votos. Sin embargo, se espera que la dirigencia estatal, encabezada por Carlos Martínez Amador, recurra a tribunales para intentar salvar el registro.

Editor: Guillermo Leal

Te recomendamos