El Gobierno de México informó adquirió 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa Iberdrola, por lo que esto “significa el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de proyectar que el costo estimado de la operación es por alrededor de cinco mil 943 millones de dólares. De acuerdo con el presidente, CFE pasará de 39.6% a 55.5% en la generación de toda la energía del país, con lo cual se convierte en empresa mayoritaria. Asimismo, en la región noreste su participación pasará de 6.7 a 44.8%.
Señaló que su administración concretará el rescate definitivo de la CFE, considerando que actualmente construye plantas y rehabilita centrales hidroeléctricas, por lo que estas acciones en conjunto garantizan el abasto permanente de energía eléctrica y atienden la demanda creciente originada por la recepción de mucha inversión extranjera.
Informó que, de este modo, el gobierno federal resuelve para el corto y el mediano plazo todo el consumo de la energía eléctrica que requiere el país en pleno crecimiento.
Sin embargo, consideró que lo más importante es que con ello se mantiene la garantía de no aumento en los precios de energía eléctrica para consumidores, como ha sucedido en los cuatro años que van de este gobierno.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, puntualizó que el acuerdo con Iberdrola se formalizó mediante la firma de un memorándum de entendimiento para llevar a cabo la transacción que durará aproximadamente cinco meses, y explicó que las 13 plantas de generación eléctrica serán adquiridas por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín) y operadas por la CFE.
“No va a agregar a la deuda pública presupuestal de México porque está fuera del balance del público y porque es un vehículo capaz de salir al mercado para refinanciar esta transacción.”
Detalló que las plantas incluidas en el acuerdo serán ciclos combinados de gas, que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la CFE.
Estas son las centrales ubicadas en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III, junto con el activo eólico La Venta III, que suponen un 87 por ciento del total de la capacidad instalada a desinvertir y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal

