Gobierno de México espió a 456 personas en 2019 con Pegasus

3
Foto: Envato (Ilustrativa)

La organización Artículo 19 ha revelado que, según documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y NSO Group, en México, al menos 456 personas fueron espiadas con el software Pegasus entre abril y mayo de 2019, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

WhatsApp proporcionó un listado que identificó a mil 233 víctimas de Pegasus, siendo México el país con más casos, con 456, seguido por la India que espió a 100 personas y Baréin con 82. Los ataques en México representan el 37% del total de incidentes documentados.

Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abrumadoras pruebas del uso de Pegasus, cuyo alcance real es aún desconocido, pero sin duda, de proporciones mayúsculas”, se lee en el reporte de la organización.

Además, en 2022, la investigación “Ejército Espía” descubrió que la Secretaría de la Defensa Nacional había firmado un contrato para adquirir Pegasus el 12 de abril de 2019. A pesar de la orden del INAI, la SEDENA se niega a proporcionar información sobre estos contratos.

La investigación también reveló que el Centro Militar de Inteligencia es el operador final de Pegasus en México, una agencia que ha sido objeto de negaciones por parte de la SEDENA. Desde allí, se han realizado espionajes ilegales contra defensores de derechos humanos y periodistas que investigan abusos de las Fuerzas Armadas.

Te recomendamos: