Gobierno abre investigación sobre recursos en Colegio de Puebla

162
Colegio de Puebla
Foto: Agencia EsImagen

El Gobierno de Puebla inició una investigación sobre el manejo del Colegio de Puebla A.C, al que desde la época de Rafael Moreno Valle se le mandaban cientos de millones de pesos para hacer gastos relacionados con el Museo Internacional Barroco (MIB).

Así lo dio a conocer el titular del Ejecutivo estatal, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que recientemente se abrió la “caja de Pandora” en dicho organismo público descentralizado, el cual depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, cuyo anterior titular, Melitón Lozano Pérez, no le informó la situación en que se encontraba.

Refirió que el Colegio de Puebla alojaba a “dinosaurios políticos” y hasta ahora han encontrado un “cochinero”, pues resulta que es propietario de acervos artísticos que en su mayoría fueron robados y que terminaron en las casas de “los hombres del poder”.

Más noticias: Gobierno de Puebla y Federación firman convenio en materia de población

“Acabo de descubrir que el Colegio de Puebla AC era alojo de una bola de dinosaurios políticos de otra época, que estamos abriendo todo lo que está ahí y es una porquería, un cochinero, ahí van a salir chispas”, declaró.

Barbosa Huerta señaló que el organismo nunca había sido auditado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), porque su anterior titular era un señor de “viejo rango priista”, que ya fue destituido.

Destacó que entre las irregularidades se encuentra el destino de 350 millones de pesos en 2012, que “se robaron”, además que alojaba a personas que no trabajan.

Lo anterior, al señalar que el próximo 12 de diciembre a las 6:00 de la tarde se llevará a cabo la reinauguración del Barroco, como un museo inmersivo, lo cual no significó un gasto para la administración estatal, ya que el recurso utilizado para la adquirió del equipo tecnológico se hizo con dinero que se tenía acumulado de la recaudación por visitas al recinto.

Mencionó que otro fraude ligado al Museo Barroco es la creación de un fideicomiso por 400 millones de pesos para la adquisición de obras que serían expuestas en él, sin embargo los exfuncionarios a cargo del proyecto se robaron el dinero.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: