Han Kang, autora de novelas y poemas, fue distinguida este jueves 10 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2024 por “su intensa prosa poética, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana“, así lo comunicó la academia sueca.
La autora, nacida el 27 de noviembre de 1970 en Gwanju, en Corea del Sur, tiene “una conciencia única de las relaciones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos y, por su estilo poético y experimental, está considerada como innovadora en el campo de la prosa contemporánea“, expresó ante la prensa el presidente del Comité Nobel, Anders Olsson.
En 1994, Han Kang ganó el premio del diario ‘Seouk Shinmun’ con su narración “Vela roja”, y a partir de ese momento publicó varios libros con narraciones.
En 2016 ganó reconocimiento internacional con el premio ‘Man Booker’ por su primera novela, titulada “La vegetariana“, novela escrita en tres partes, la obra describe las violentas consecuencias de su protagonista, Yeong-hye, al comer carne, lo que provoca el rechazo brutal de su entorno.
Otra de sus novelas, “Blanco” también estuvo entre las candidatas al mismo galardón y “Obra humana” que obtuvo el Premio Malaparte en Italia.
Han Kang, de 53 años de edad, será la primera surcoreana en recibir el prestigioso premio de literatura. Otro surcoreano que fue reconocido con un premio Nobel, pero en su caso de la Paz, fue el expresidente Kim Dae Jung en el 2000 por “su trabajo por la paz y la reconciliación con Corea del Norte”.
Las personas ganadoras del Nobel recibe un cheque de 11 millones de coronas suecas, el equivalente a más de 20 millones de pesos mexicanos.
Por: Redacción
