Con amor hemos transformamos la vida de niños, niñas, adolescentes y adultos adultos mayores, mejorando su realidad con el corazón, afirmó la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, quien destacó la remodelación de varias instalaciones del organismo.
Al iniciar su segundo y último informe de actividades, destacó que en los primeros seis meses de su gestión logró que el DIF estatal pasara del lugar 31 al 12 en asistencia social, por lo que espera que al terminar este año el organismo ocupe una mejor posición.
Sobre sus dos años al frente del organismo, informó la remodelación del Área de Cuneros, de la Casa de la Niñez Poblana, Casa del Adolescente y la construcción de 8 departamentos de transición para quienes egresan por mayoría de edad de las Casas de Asistencia.
Enfatizó que dichos espacios fueron transformados en lugares llenos de esperanza y sueños, por lo que hoy pueden ser llamados hogares.
“Ese monstruo que a veces se presenta como falta de empatía y carencia de amor se convertirían en un hermoso sentimiento que transformaría la vida de niñas, niños y adolescentes, hoy esas casas son hogares hermosos con áreas verdes zonas que reflejan amor e interés para que todos estos ángeles puedan sentir paz con su nueva vida“, expresó.
Gaby Bonilla agradeció a las y los colaboradores del Sistema Estatal DIF, a quienes pidió que no abandonen su visión de oficio ya que de esa forma pueden cambiar la vida de alguien.
Afirmó que el DIF de Puebla “no podría quedar en mejores manos”, pues destacó que Ceci Arellano tiene una gran “calidad humana”, por eso le deseó el mayor de los éxitos.
Uno a uno, fue detallando los “latidos”, como ella denomina las principales acciones y proyectos, con los cuales ha cambiado vida de cientos de poblanas y poblanos de diferentes edades, siendo el más importante: las familias formadas a través de la adopción de menores.
Los 24 latidos
- La remodelación de cuneros, en donde incluso fue colocado un techo y se estrenaron colchones.
- Consolidación de la Casa del Adolescente, cuenta con una capacidad para albergar hasta 80 jóvenes. Ofrece los servicios de: acompañamiento legal, tutoría, educación, atención médica, enfermería, nutrición, psicología, entre otros.
- “8 latidos“, departamentos amueblados para jóvenes que egresan de Casa del Adolescente y que no cuentan con una red de apoyo, en los que pueden permanecer hasta seis meses.
- Creación de la Escuela de Oficios, que ofrece talleres que van desde la danza y la pintura, computación, música, estilismo gastronomía, panadería, corte y confección para los menores que viven en las Casas de Asistencia.
- Casa Del Abue, donde se han entregado 145 mil 665 apoyos, entre ellos raciones alimentarias y servicios médicos, con los que se ha beneficiados a más de 29 mil personas adultas mayores.
- Albergue Vida Digna, espacio donde se ha atendido a mil 876 personas y 251 llamados del auxilio de la población adulta.
- 41 cirugías de implante coclear y 59 actualizaciones de dichos dispositivos en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), cada una con valor de un millón de pesos, pero sin costo para los beneficiarios.
- 39 cirugías de implante medio, en menos de 2 meses, transformando la vida de niñas y niños en 25 municipios.
- 15 dispositivos ADHEAR
- 4 mil 2 auxiliares auditivos en los que se invirtieron más de 26 millones de pesos para mejorar la audición de los beneficiarios.
- Jornadas Diferentes en conjunto con Secretarías del Estado se acercaron servicios fundamentales a más de 16 mil 469 personas en juntas auxiliares de la capital poblana.
- Jornadas Incluyentes, donde empresas ofrecían vacantes a personas con discapacidad para su inclusión en el mundo laboral.
- Programa de Atención a Personas con Discapacidad con el que benefició a 10 mil 21 personas.
- 79 requipamientos en Centros de Rehabilitación Integral, en igual número de municipios.
- Suministros a 85 estancias de día con inversión de más de 22 millones de pesos.
- Equipamientos a 185 Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC).
- Se equiparan 55 Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) con una inversión superior a los 7 millones de pesos.
- Se reequiparon 248 desayunadores escolares, para lo cual se destinaron 38 millones 243 mil pesos, en dos años de trabajo.
- Programa Alimentario con más de 105 millones de raciones alimentarias en los 217 municipios.
- Alimentación a grupos prioritarios, más de un millón de despensas a 146 mil personas para garantizar el acceso a una alimentación nutritiva.
- Dos unidades móviles de “Cocinando con el corazón“, con el que se han brindado alimentos a más de mil 600 personas en comedores.
- El Patronato del Sistema Estatal DIF, que hace un esfuerzo colectivo con las campañas “Ponte la Camiseta”, “Arropame” y “Ponte sus zapatos” con los que recaudó la donación de 2 mil 590 prendas de ropa y 2 mil 260 pares de zapatos.
- La Procuraduría de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, instancia desde que se han brindando 216 servicios integrales y atendido mil 525 reportes de maltrato, protegiendo a 2 mil 106 menores.
- Las familias creadas por el organismo a través de la adopción, latido que consideró el más importante porque da a los menores la dicha de vivir, crecer y desarrollarse en el núcleo más importante de una sociedad. El DIF ha logrado la restitución de 145 niños y adolescentes a sus familiares y la adopción de 44 menores en 20 meses.
Editor: Renato León Aranda
