Francia inició un proceso para a inmunizar a los patos contra la gripe aviar como medida para evitar la propagación del virus que ha causado la muerte de numerosas aves en todo el mundo.
El país europeo planea vacunar más de 60 millones de patos en un período de un año, con un costo total de 96 millones de euros, financiado en un 85 por ciento por el Estado y respaldado por la agrupación de fabricantes de patos y foie gras, CIFOG.
Más noticias: OMS recomienda primera vacuna contra el dengue
El desabasto en las granjas y el temor a una posible mutación del virus transmisible a los humanos impulsaron al gobierno francés a implementar una campaña de vacunación obligatoria, convirtiéndose en el primer exportador de aves de corral en hacerlo.
La primera fase de vacunación comenzó con una serie de patos en una granja de las Landas y fue supervisada por el ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau.
“Este plan de vacunación (…) es una primicia mundial: su objetivo es proteger a todas las aves de cría y debería poner fin al sacrificio preventivo de animales, con el que ya nadie quiere convivir”, comentó el ministro Fesneau.
Estados Unidos en contra de la importación de carne fráncesa
Estados Unidos ha impuesto restricciones a las importaciones de aves de corral francesas desde el 1 de octubre, argumentando el riesgo de introducción del virus en su territorio.
Esta medida se debió a que las aves vacunadas pueden no mostrar síntomas de infección, lo que dificulta su detección, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
La vacunación en Francia se enfoca inicialmente en los patos, que son más vulnerables al virus y representan solo el 8 por ciento de la producción avícola francesa en 2022.
Francia ha sufrido considerablemente debido a la expansión global de la gripe aviar, lo que ha afectado tanto al suministro de carne como de huevos de aves de corral y ha elevado los precios en muchas partes del mundo.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos