Fiscalía revela cómo vendían Coca Cola pirata en la CDMX

208
productos
Foto: Archivo

Luego de que el pasado jueves 4 de mayo fueran aseguradas varias decenas de cajas con refresco Coca Cola pirata en la alcaldía Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha revelado cómo operaba esta fábrica.

De acuerdo con las autoridades, los refrescos Coca Cola falsos eran vendidos principalmente en puestos de comida ambulantes en diversos puntos de la capital del país y en dos municipios del Estado de México.

“Los lugares en los que se comercializaba el producto, eran principalmente puestos ambulantes de comida”, dijo Ulises Lara López, vocero de la FGJCDMX.

Dichos puestos ambulantes estaban ubicados en la zona centro y la Central de Abasto, en Ciudad de México, y en los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl.

La Fiscalía indicó que, cada día lograban vender entre 50 y 60 cajas de Coca Cola pirata, lo que daría una ganancia de entre 10 mil y 12 mil 600 pesos, ya que cada caja era vendida entre 200 y 210 pesos.

Detalló que en el lugar donde se producía el refresco falsificado había lavadores de botellas, envasadores, selladores, transportistas y encargados del inmueble.

Explicó que, los envases de Coca Cola eran comprados en sitios donde se venden y recolectan botellas, mientras que las fichas o corcholatas las obtenían con distintos recolectores de basura.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal