El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina firmó el acta constitutiva del clúster de la Industria Textil y Confección (iTexcon) en Puebla, el cual está constituido por más de 30 empresas del sector en la entidad.
Durante el acto protocolario, el mandatario refirió que estas acciones dan muestran de que el Gobierno de Puebla e iniciativa privada apuestan por el futuro de las siguientes generaciones, pues consideró que la entidad se caracteriza desde hace muchos años por ser un ícono del espíritu empresarial.
“El sector productivo de nuestra región tiene que ver mucho con las PyMes, la vocación de comerciantes que somos, y por supuesto, con la industria textil, hemos decidido como nunca poder apostar y apoyar a la industria”, enfatizó.
Por ello, dijo que para promover el crecimiento y desarrollo de la entidad ante el reto que representa la globalización se creó el clúster de la Industria Textil y de la Confección “iTexcon”, integrado por más de 30 empresas del ramo ubicadas en Puebla, Teziutlán, Tehuacán, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Amozoc.
Al respecto, Carlos Couttolenc López, presidente del clúster Itexcon, destacó que el sector se encuentra ante desafios significativos que deben ser atendidos de manera colectiva, de ahí -dijo- es donde nace la iniciativa de la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón Vibaldo para la formación de un clúster que detone esta importante cadena productiva.
Indicó que éste organismo contará con cuatro comités, el primero de ellos “Innovación“, para la investigación y aplicación de nuevas prácticas en la industria; el segundo, “Sustentabilidad” para la creación de proyectos ecológicos en conjunto con ayuntamientos y certificaciones en materia ambiental.
El tercero, de “Vinculación y Desarrollo”, para la atracción de más empresas al clúster; y por último “Atracción de Inversiones”, para establecer vinculaciones internacionales y desarrollar proveedores con el objetivo decrear una cadena de valor integral.
Industria Textil genera 15 mmdp anuales
Por su parte, la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón Vibaldo refirió que la industria textil en la entidad genera más de 15 mil millones de pesos anuales de producción bruta total, que significan el 11 por ciento del total nacional, así como un comercio exterior superior a los mil millones de dólares anuales.
Destacó que la política pública de clústeres tiene el objetivo de consolidar sinergias para la competitividad y productividad, por eso se consideró al sector textil-confección-vestido como un actor estratégico, que contribuirá al desarrollo de los municipios y regiones del estado, con la finalidad de ser referente mundial.
Te puede interesar: Sergio Salomón anuncia llegada de Softys a Puebla
En tanto su homóloga de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara señaló que la industria textil en Puebla tiene características que hacen que la sustentabilidad y sostenibilidad sean ingredientes indispensables para la toma de decisiones de este sector que se desarrolla de manera destacada en las zonas metropolitanas de Puebla, Tehuacán y Teziutlán.
Añadió que se brindará un acompañamiento permanente a dichas empresas para garantizar el cumplimiento de su normativa ambiental.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos