Estados Unidos dará 885 mil permisos y visas para que los migrantes puedan trabajar, informó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, al reconocer la disponibilidad del gobierno de Joe Biden.
Comentó que para este 2022 se otorgaron 360 mil 656 visas laborales y de reunificación familiar, además que van por más permisos para que Mexicanos y centroamericanos puedan trabajar en la unión americana.
Comentó que también hay permisos humanitarios para Cubanos, Haitianos y Venezolanos, además de permisos de reunificación familiar para Guatemaltecos y Salvadoreños, además de Mexicanos.
Se trata de la instalación de centros regionales en aquellos países con el objetivo de evitar y reducir la migración ilegal y riesgosa a través de coyotes o polleros, quienes prometen curar a los migrantes.
Comentó que alrededor del fenómeno migrante se han generado noticias falsas sobre la cancelación del título 42, disposición que indica que por medidas sanitarias cualquier persona puede ser deportada de inmediato de Estados Unidos.
Mexicanos en EU podrán programar citas en consulados por Whats
Connacionales en EU podrán programar citas por WhatsApp en consulados de nuestro país en la unión americana, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
En conferencia de prensa, el responsable de la política exterior de México informó que dicha media iniciará el 22 de mayo próximo al 424 309 0009, número que estará habilitado con traducciones a lenguas indígenas.
Además de ello, anunció cambios en el servicio consular mexicano en Estado Unidos, uno de los beneficios es que la matrícula consular se podrá tramitar sin importar el estado en el que residen los connacionales en Estados Unidos.
También lee: Fentanilo viene desde China, tenemos pruebas: AMLO
Ebrard Casaubón también anunció que el gobierno de México creó la Defensoría de personas mexicanas en Estados Unidos en materia penal; un programa que apoyará a los mexicanos en procesos penales por delitos graves y con sentencias desproporcionadas.
“Puedo decirles que se ha apoyado a nuestros connacionales que están en procesos penales por delitos graves, porque les ponen sentencias desproporcionadas muchas veces porque no tienen buena cobertura jurídica”, comentó.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos