La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, expusieron un comunicado, en el cual, la Oficina de Aduanes y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) anunció su decisión exentar a las autopartes importadas desde México de cualquier tipo de arancel.
En la Mañanera de Pueblo de este 2 de mayo, el secretario de Economía anunció que las medidas arancelarias que tenía contemplado el presidente estadounidense hacia las autopartes fabricadas en México han sido removidas, en gran medida gracias a que el país goza de un trato preferencial por su participación dentro del T-MEC.
Esto se debe en gran medida a las llamada “reglas de origen” dentro del Trata de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, y que establecen que las importaciones de algunos de los tres países deben tener un trato preferencial y no están obligadas a pagar aranceles.
“El día de ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se refrenda y se ratifica (…) que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen nuestro tratado (T-MEC) y, por lo tanto, no pagan aranceles. Van a ser consideradas como si fueran de Estados Unidos”, declaró Marcelo Ebrard.
Dicho asunto representa una gran noticia para México, ya que el sector automotriz es uno de los principales pilares de la economía mexicana, representando dos millones de empleos y 70 mil millones de dólares.
Por último, ambos funcionarios resaltaron que la decisión por parte del gobierno estadounidense se debe a las negociaciones y el diálogo que tuvieron con sus contrapartes mexicanas, negociaciones en las cuales el secretario de Economía y su equipo tuvieron que viajar semanalmente hacia la Unión Americana.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
