Estados Unidos denunció este jueves 23 de mayo, a la compañía dueña de Ticketmaster por prácticas monopólicas que derivaron en el aumento de precios exagerados de las entradas para los consumidores.
La demanda fue presentada en Nueva York por el Departamento de Justicia y por 30 fiscales generales estatales y de distrito. De acuerdo con las declaraciones por parte del fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, expresó las molestias por las tarifas excesivas para las entradas de eventos, así como las fallas que ha presentado la plataforma para la compra de boletos, representa una problemática para los consumidores y artistas, además de que son acciones anticompetitivas e ilegales.
“Live Nation ha monopolizado ilegalmente los mercados de la industria de los conciertos en vivo en los Estados Unidos durante demasiado tiempo y es hora de romperlo”, afirmó Garland, quien también aseguró que impide la venta de entradas mediante contratos exclusivos que pueden tener una vigencia de más de una década, debido a que la compañía controla al menos el 80% de la venta de entradas en las principales salas de conciertos; gestiona directamente a más de 400 artistas y controla más del 60 % de las promociones de conciertos en todo el país.
Más noticias: Kate Middleton no retomará agenda por tratamiento oncológico
Esta situación ha derivado que los fanáticos paguen más y que disminuyan las oportunidades de que los artistas se presenten en concierto, asimismo, los promotores más pequeños quedan excluidos con menores opciones de brindar el servicio de la venta de entradas.
En junio pasado, la empresa se comprometió en ser más transparente con los precios que cobra a sus clientes, esto como respuesta hacia la presión ejercida por el gobierno del país. La demanda contra la compañía se convertirá en uno de los casos de competencia más importantes presentados durante la presidencia del demócrata.
Editora: Diana González
